Diagnóstico de Fidelización del Talento: estrategia y personas
Por Puy Monleón |
En un entorno laboral en constante cambio, atraer talento ya no basta. La verdadera ventaja competitiva reside en saber fidelizar a las personas que forman parte del proyecto.
El Diagnóstico de Fidelización del Talento, desarrollado dentro del programa Navarra Fideliza Talent 2025, es una herramienta pionera que permite a las empresas medir, analizar y mejorar su capacidad para fidelizar talento, integrando estrategia y gestión de personas.
¿Por qué realizar un diagnóstico de fidelización del talento?
Realizar un diagnóstico no es un lujo, sino una necesidad estratégica. Permite comprender cómo se sienten las personas dentro de la organización y detectar los factores que impulsan su compromiso.
- Identificar fortalezas y áreas de mejora en las políticas de talento.
- Analizar datos cuantitativos y cualitativos sobre la experiencia del empleado.
- Escuchar a la plantilla de forma estructurada y con propósito.
- Diseñar un plan de acción realista y medible.
Pasar de intuir a saber, de saber a actuar, y de actuar a fidelizar.
Los seis pilares del diagnóstico
- Estrategia y planificación del talento: visión, objetivos y coherencia interna.
- Desarrollo profesional: formación, desempeño y carrera.
- Retribución y salario emocional: compensación económica y no económica.
- Diversidad y responsabilidad social: igualdad, integración y cultura inclusiva.
- Escucha y participación: comunicación interna y procesos colaborativos.
- Bienestar y equilibrio: salud, desconexión digital y clima laboral.
Del diagnóstico al plan de acción
El resultado del diagnóstico no es solo un informe: es un plan de acción estratégico. Este plan identifica fortalezas, debilidades, objetivos, responsables e indicadores para medir el avance.
Gracias a su estructura flexible, puede aplicarse en empresas de cualquier tamaño y sector, ayudándolas a evolucionar hacia una cultura de fidelización sostenible.
Una herramienta con propósito
He tenido el privilegio de diseñar esta herramienta dentro del marco de Navarra Fideliza Talent, un proyecto que impulsa la competitividad empresarial a través de las personas.
Porque fidelizar talento no es retener, es inspirar, acompañar y cuidar. Solo con una mirada honesta hacia dentro —basada en datos y escucha— se pueden construir organizaciones más humanas, productivas y sostenibles.
Conclusión
El Diagnóstico de Fidelización del Talento es mucho más que una herramienta: es una estrategia de transformación empresarial que conecta resultados con propósito.
En Puymonleon creemos que la fidelización del talento es la nueva ventaja competitiva. Y todo comienza con una pregunta esencial: ¿Sabes realmente cómo se sienten tus personas?
Deja una respuesta